pilates
HOY ES UN BUEN DÍA PARA EMPEZAR A CUIDARTE
Tonificación y reeducación postural.
Es un Ejercicio Terapéutico que aúna técnica de equilibrio postural con ejercicios de respiración. Los ejercicios de Pilates terapéutico están diseñados para mejorar la postura, el equilibrio y la musculatura del cuerpo, gracias al alargamiento dinámico, controlado y reforzado de los músculos estabilizadores (core).
En nuestra clínica todas las clases son guiadas por fisioterapeutas especializados en Pilates y Ejercicio terapéutico, por lo que todas los ejercicios irán enfocados a mejorar tu función, movilidad y control motor, de manera individualizada según cada paciente.
Así mismo ofrecemos clases grupales reducidas (MAX 4 personas), para garantizar una atención personalizada y una corrección precisa en cada ejercicio.
Beneficios
• Aumento de la movilidad: Mediante el alargamiento controlado de los músculos, el Pilates suelo favorece la mejora de la flexibilidad y la movilidad articular, reduciendo la rigidez muscular.
• Aumento de la fuerza: El Pilates suelo trabaja de manera integral todos los grupos musculares, incluyendo los músculos profundos del abdomen y la espalda, lo que ayuda a fortalecer el cuerpo de forma equilibrada.
• Reducción del estrés y mejora del bienestar emocional: Al combinar la respiración consciente con el movimiento controlado, el Pilates suelo promueve la relajación, reduce el estrés y mejora el bienestar emocional.
pilates embarazo
Fortalece tu cuerpo, alivia molestias y conecta con tu bebé.
Es importante mantenerse activa y preparar el cuerpo para el parto. Durante las diferentes fases del embarazo nuestro cuerpo sufrirá diferentes cambios hormonales y adaptaciones biomecánicas y corporales para que nuestro bebé este lo más cómodo posible. Es normal que dichas adaptaciones puedan generar fases de dolor, estrés articular…
En nuestra clínica damos muchísima importancia a esta etapa del desarrollo, por lo que tratamos de guiaros y ayudaros en esta fase a través del Pilates. De la misma manera, es importante mantener la actividad tras el embarazo para recuperar el tono muscular, la regularidad en el suelo pélvico o reducir las secuelas del parto, tales como la Diástasis abdminal etc…
La práctica de Pilates puede continuarse hasta el final de la gestación, pues es una actividad adaptada a la mujer embarazada y que no conlleva riesgos.
Preguntas frecuentes
• ¿Puedo practicar pilates durante el embarazo?
No solamente se puede sino que es muy recomendado durante los meses de gestación, especialmente para tratar alteraciones posturales, aliviando los dolores de espalda.
• ¿Hasta que mes de embarazo puedo practicarlo?
Es un deporte de bajo impacto, por lo que puedes realizar pilates hasta un estado de gestación muy avanzado.
• ¿Supone algún riesgo para el bebé?
No supone ningún riesgo para el bebé y al ayudar a controlar la respiración es una excelente preparación al parto.
• ¿Y tras el parto?
Tras dar a luz el pilates puede ayudarte a la recuperación de la distensión abdominal y el suelo pélvico.
Beneficios
• Mejora de la postura: el Pilates puede ayudar a mejorar la postura de la madre, lo que puede reducir el dolor de espalda derivado de las adaptaciones biomecánicas propias del desarrollo embrionario.
• Mejora de la mecánica ventilatoria: la caja torácica se ve disminuida por el aumento de tamaño del feto, pudiendo afectar a la actividad del diafragma y musculatura ventilatoria.
• Mejora de la movilidad de las articulaciones: los ejercicios de Pilates pueden ayudar a mejorar la movilidad de las articulaciones, aliviando el dolor y la rigidez.
• Prevención de la incontinencia urinaria: el Pilates contribuye a la prevención de la incontinencia urinaria, un problema común durante y después del embarazo, gracias al trabajo de la musculatura del suelo pélvico