Dolor Crónico

    ¿Podemos ayudarte?

    DOLOR CRÓNICO

    LA FISIOTERAPIA TU GRAN ALIADO

      ¿Podemos ayudarte?

      ¿QUÉ ES EL DOLOR CRÓNICO?

      Entendemos por dolor crónico aquel que se prolonga más allá del tiempo de curación de los tejidos y/o por más de 3-6 meses. Hoy, en sí mismo, el dolor crónico está considerado como una enfermedad, no solo un síntoma, que afecta a más del 20% de la población y a unos 10 millones de españoles. En muchos casos, el dolor crónico cursa con sensibilización central, caracterizada por la amplificación de las señales neuronales dentro del sistema nervioso. Esto provoca:

      Hipersensibilidad generalizada, frente al dolor y a otros estímulos (estrés psicosocial, luz brillante o intensa, calor, ruido, etc.

      Síntomas como: sensación de rigidez, fatiga generalizada, déficits de
      atención, alteraciones del sueño, etc.

      El dolor crónico puede ser constante o intermitente y puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona. A menudo, puede ser debilitante y tener un impacto significativo en la capacidad de una persona para realizar actividades diarias, trabajar y disfrutar de la vida.

      TRATAMIENTO

      Un enfoque integral  para mejorar la calidad de vida del paciente.

      Es importante abordar el dolor crónico de manera integral, ya que puede afectar todos los aspectos de la vida de una persona y puede requerir un enfoque individualizado para el tratamiento y la gestión efectiva. La Fisioterapia funciona como una “píldora analgésica” para las personas con dolor crónico, porque reduce el dolor a corto plazo.
      Con el Ejercicio Terapéutico conseguimos que estas mejoras se mantengan en el tiempo y se produzcan otros cambios positivos en la capacidad física, la funcionalidad y la calidad de vida.
      El Ejercicio Terapéutico es una intervención de primera elección, junto con otros tratamientos y el abordaje específico del resto de componentes del dolor (cognitivos, emocionales y sociales).