El dolor cervical (o cervicalgia) es una de las consultas más frecuentes en fisioterapia. Ya sea por estrés, malas posturas o lesiones, la rigidez en el cuello puede imitar tu día a día. En este artículo, te explicamos cómo la fisioterapia trata el dolor cervical, con técnicas clínicas y ejercicios que aceleran tu recuperación.
¿Por qué aparece el dolor cervical?
Las causas más comunes son:
- Posturas mantenidas (ej: mirar el móvil o pantallas con el cuello flexionado).
- Contracturas por estrés (tensión en trapecios y escalenos)
- Artrosis cervical o hernias discales
- Latigazo cervical (tras accidentes de tráfico)
La fisioterapia no solo alivia el dolor, sino que restaura la función muscular y articular para prevenir recaídas.
3 Técnicas de fisioterapia para aliviar el dolor cervical
1. Terapia manual y movilizaciones
En qué consiste:
- Liberación de puntos gatillo en trapecios.
- Manipulaciones suaves para mejorar la movilidad de las vértebras cervicales.
- Estiramientos pasivos guiados por el fisioterapeuta.
Efecto: reduce la rigidez y mejora la circulación en la zon
2. Ejercicios de control motor cervical
Rutina básica:
- Retracción cervical: sentado, lleva la barbilla hacia atrás (como si quisieras hacer «doble mentón»). Mantén 5 segundos y repite 10 veces.
- Rotaciones con resistencia: gira la cabeza suavemente hacia un lado mientras haces resistencia con tu mano.
Beneficio: fortalece músculos profundos del cuello y corrige la postura.
3. Reeducación postural con método mézières
Ejemplo de corrección:
- Ajustar la posición de hombros y cabeza al trabajar frente al ordenador.
- Ejercicios para compensar el «cuello adelantado».

3 Ejercicios para hacer en casa si tienes dolor cervical
1. Estiramiento de trapecios superior
Pasos:
- Siéntate con la espalda recta.
- Lleva la oreja derecha hacia el hombro derecho mientras la mano izquierda empuja suavemente hacia abajo.
- Mantén 20 segundos y repite 3 veces por lado.
Alivia: tensión por estrés o sobrecarga.
2. Movilización cervical con toalla
Técnica:
- Enrolla una toalla y colócala horizontalmente en la nuca.
- Sujeta ambos extremos con las manos y tira ligeramente hacia adelante mientras inclinas la cabeza hacia atrás.
- Realiza 8 repeticiones lentas.
Beneficio: recupera la curvatura natural de la columna cervical.
3. Auto-masaje con pelota de tenis
Cómo hacerlo:
- Coloca una pelota entre tu trapecio y la pared.
- Presiona suavemente y realiza movimientos circulares durante 1 minuto por zona.
¿Cuándo debes acudir a un fisioterapeuta?
Busca ayuda profesional si:
- El dolor irradia a brazos o manos (posible compresión nerviosa).
- Hay mareos o vértigo asociados.
- El dolor persiste más de 5 días a pesar del reposo.
- Dolores de cabeza.