Sudor, calor y deporte: cómo evitar lesiones si entrenas en verano

Hombre con una lesión en la rodilla mientras corría

Cuando suben los termómetros, entrenar puede convertirse en una trampa: deshidratación, calambres, sobrecargas y golpes de calor son más frecuentes de lo que crees. Pero con algunos ajustes —y la ayuda de la fisioterapia deportiva— puedes seguir mejorando tu rendimiento sin dañar tu cuerpo.

Calor y lesiones: ¿qué cambia en tu cuerpo?

  • Pérdida rápida de líquidos y electrolitos → el músculo se fatiga antes y se vuelve propenso a calambres.

  • Viscosidad de la sangre ↑ → la irrigación disminuye y los tejidos se oxigenan peor.

  • Temperatura muscular ↑ → disminuye la capacidad de generar fuerza explosiva y aumenta la laxitud de ligamentos.

  • Percepción del esfuerzo alterada → corres o levantas más peso del que deberías sin darte cuenta.

Resultado: más micro-roturas, tendinopatías y mayor riesgo de golpe de calor.

Lesiones y problemas más comunes en verano

Problema

Síntomas

Factor desencadenante

Calambres por deshidratación

Contracción dolorosa involuntaria

Pérdida de sodio y potasio

Sobrecarga/rotura fibrilar

Dolor agudo en gemelo, isquiotibial o cuádriceps

Fatiga + falta de recuperación

Tendinitis aquilea

Rigidez matutina y dolor en talón

Carrera con fatiga térmica y técnica alterada

Síndrome de estrés tibial (periostitis)

Dolor difuso en borde tibial

Aumento brusco de kilometraje en asfalto caliente

Golpe de calor

Mareo, piel enrojecida, pulso rápido

Entreno en horas centrales sin hidratación adecuada

Elige la franja horaria correcta

  • Antes de las 10:00 h o después de las 20:00 h.

  • Usa rutas sombreadas y superficies blandas si corres (tierra, césped).

  • 300–500 ml de agua con sales 30 min antes de entrenar.

  • Para sesiones > 60 min: bebida isotónica cada 15-20 min (400–600 ml/h).

  • Añade 1 g de sodio/litro en días de mucho sudor.

Ajusta intensidad y volumen

  • Aplica la regla del 10 % semanal.

  • Reduce un 5-10 % el ritmo objetivo cuando la temperatura supera 28 °C.

  • Haz pausas activas de 1-2 min cada 15 min en sesiones de fuerza.

Equipación adecuada

  • Ropa técnica transpirable; colores claros.

  • Gorro o visera y crema solar (FPS 50 +).

  • Zapatillas con buena ventilación y plantilla en buen estado.

Calentamiento y vuelta a la calma específicos

  • Movilidad dinámica + progresiones suaves de 5 min.

  • Estiramientos leves y respiración diafragmática tras entrenar.

  • Ducha templada (no fría) para favorecer la recuperación.

Sueño y nutrición

  • 7-9 h de sueño para reponer sistemas de termorregulación.

  • Proteína 1,6 g/kg peso y carbohidratos de calidad para reponer glucógeno.

  • Aporte extra de antioxidantes (vitamina C, E) para contrarrestar estrés oxidativo.

Jugador de baloncesto estirando la rodilla

Fisioterapia deportiva: tu aliado extra

Un fisioterapeuta especializado puede:

  1. Evaluar tu técnica (running gait, patrón de sentadilla, etc.) y corregir compensaciones por fatiga térmica.

  2. Aplicar terapias avanzadas:

    • INDIBA® para reducir inflamación y acelerar micro-roturas.

    • Magnetolith EMTT para tendinopatías que aparecen por sobrecarga estival.

    • Ondas de choque si ya se ha instaurado dolor crónico.

  3. Diseñar un programa de ejercicio terapéutico que refuerce grupos musculares claves (glúteo medio, core) y mejore tu economía de carrera o técnica de fuerza.

  4. Planificar sesiones de Mad-Up PRO® (BFR) para mantener fuerza con cargas bajas cuando el calor limita los entrenos tradicionales.

Estrategias de recuperación exprés post-entreno

  • Baño de contraste (2 min frío ≤ 15 °C / 1 min templado) × 3 ciclos.

  • Rulo de espuma 5-10 min en cadena posterior.

  • Snack recuperador: 20 g proteína + 40 g carbohidrato + 500 ml agua con sales antes de 45 min.

  • 10-15 min de INDIBA® o masaje de descarga en clínica si notas sobrecarga.

Entrena seguro todo el verano en Oviedo

En Clínica Lucía Richard Fisioterapia te ayudamos a:

  • Ajustar tu programación deportiva a las altas temperaturas.

  • Prevenir lesiones con ejercicio específico y aparatología avanzada.

  • Recuperar sobrecargas en tiempo récord para que sigas entrenando.

📞 984 39 49 10 | 684 66 69 01
🌐 Fisioterapia deportiva en Oviedo 

No dejes que el calor frene tu progreso: entrena inteligente, recupérate mejor y disfruta del verano sin lesiones.

Preguntas frecuentes

Sí, siempre que el ambiente esté entre 20-23 °C y mantengas hidratación adecuada.

No siempre. Agua suele ser suficiente, a menos que sudes en exceso o la humedad sea muy alta.

Indirectamente: mejora la hidratación intracelular y puede reducir la fatiga neuromuscular, pero no sustituye la hidratación.

Si el dolor persiste > 48 h o aparece inflamación visible, programa valoración inmediata.