¿Te despiertas con dolor de mandíbula y rigidez cervical? El bruxismo (rechinar o apretar los dientes) no solo daña tu salud dental: el 68% de quienes lo padecen también sufren dolor de cuello crónico. En este artículo, te explicamos la conexión entre bruxismo y cervicalgia, y cómo la fisioterapia puede tratar ambas condiciones de forma integral.
¿Por qué el bruxismo provoca dolor de cuello?
La relación entre ambas patologías se explica a través de la cadena muscular cráneo-cervical:
5 señales de que tu dolor de cuello está relacionado con el bruxismo
- Dolor matutino en mandíbula, sienes o bases del cráneo.
- Chasquidos al abrir la boca o masticar.
- Mareos al levantarte de la cama.
- Zumbidos en los oídos (acúfenos).
- Dificultad para mantener la postura erguida por fatiga muscular.

Tratamientos de fisioterapia para romper el círculo bruxismo-cuello
1. Terapia manual craneocervical
Técnicas aplicadas:
- Liberación de puntos gatillo en maseteros y músculos suboccipitales.
- Movilizaciones articulares de la ATM (articulación temporomandibular).
- Estiramientos miofasciales de la cadena anterior del cuello.
Efecto: reduce la hiperactividad muscular y mejora la movilidad.
2. Reeducación postural global (RPG)
Ejemplo de corrección:
- Ajustar la posición de la cabeza para evitar el “cuello adelantado” al usar el móvil.
- Ejercicios para activar la lengua y relajar la mandíbula en reposo.
3. Ejercicios de autotratamiento
Rutina diaria (5 minutos):
- Auto-masaje de maseteros: presiona con los pulgares en las mejillas (a la altura de los molares) y realiza círculos durante 1 minuto.
- Estiramiento cervical en puerta: coloca los antebrazos en el marco de una puerta y avanza suavemente para estirar pectorales y cuello.
- Relajación diafragmática: tumbado, respira hinchando el abdomen 10 veces lentamente.
Consejos para reducir el bruxismo y su impacto en el cuello.
- Usa una férula de descarga nocturna: evita que los dientes contacten, reduciendo la tensión mandibular.
- Corrige tu postura al dormir: evita dormir boca abajo (fuerza la rotación cervical).
- Controla el estrés: el 80% de los casos de bruxismo tienen origen emocional.
¿Cuándo consultar a un fisioterapeuta especializado?
Acude a un profesional si:
- Sientes limitación para abrir la boca más de 3cm.
- El dolor se extiende a hombros o brazos
- Presentas vértigo o visión borrosa asociada.
En Lucía Richard Fisioterapia, combinamos terapia manual, ejercicios neurodinámicos y asesoramiento postural para tratar la relación bruxismo-cuello desde su origen.